¿Cuántas Veces Pone Huevos En Un Año Una Gallina De Pelea?

Cuando hablamos de cuantas veces pone huevos en un año una gallina de pelea, entramos en un tema que interesa tanto a criadores como a aficionados de las aves de combate. Aunque estas gallinas no se crían principalmente para la producción de huevos como lo son las gallinas ponedoras comerciales, también atraviesan un ciclo natural de puesta que depende de factores genéticos, ambientales, nutricionales y de manejo.

Las gallinas de pelea, a diferencia de las ponedoras industriales como la Leghorn o la Isa Brown, no están seleccionadas genéticamente para producir grandes cantidades de huevos al año. Sin embargo, eso no significa que no sean capaces de tener una producción significativa dentro de su propio ciclo biológico.

En promedio, una gallina de pelea puede poner entre 80 y 120 huevos al año, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre. Algunas hembras bien cuidadas y con una genética favorable llegan a superar los 150 huevos anuales, aunque no es lo común. Este dato es importante para quienes crían estas aves con fines de selección, reproducción o preservación de linajes.

Diferencias entre una gallina de pelea y una ponedora

Las gallinas de pelea tienen un instinto reproductivo más marcado que el de las ponedoras comerciales. Mientras que una gallina Isa Brown puede producir más de 300 huevos anuales, una gallina de pelea suele poner menos porque su energía se dirige a mantener fuerza física, musculatura y comportamiento competitivo.

Otro factor importante es que las gallinas de pelea suelen entrar en períodos de cluequeo (cuando se ponen a incubar sus huevos), lo que interrumpe la producción por varias semanas. En cambio, las ponedoras comerciales han sido seleccionadas para reducir este comportamiento y mantener la puesta constante.

Factores que influyen en la puesta de huevos

La cantidad de huevos que una gallina de pelea pone en un año no depende solo de su genética, sino también de distintos factores que afectan directamente su capacidad de producir.

  1. La genética
    La raza o línea de sangre influye directamente en la frecuencia de la puesta. Hay gallinas de pelea que tienen un instinto reproductivo más desarrollado y ponen con mayor regularidad que otras.
  2. La alimentación
    Una gallina que recibe una dieta equilibrada, rica en proteínas, calcio y vitaminas, tendrá mejores resultados en la puesta. El calcio es fundamental para la formación de la cáscara del huevo, mientras que las proteínas y aminoácidos esenciales sostienen la producción de la yema y clara.
  3. La edad de la gallina
    Generalmente, una gallina comienza a poner entre los 6 y 8 meses de vida. Su pico de productividad se da en el primer año y va disminuyendo con el paso del tiempo. A partir del segundo año, la frecuencia baja de manera natural.
  4. La luz solar
    El ciclo de puesta está estrechamente ligado a la cantidad de horas de luz al día. Las gallinas necesitan entre 14 y 16 horas de luz para mantener una producción constante. En épocas de invierno o lugares con menos sol, la producción disminuye.
  5. La salud y el manejo
    Enfermedades, estrés, falta de espacio o un ambiente poco adecuado pueden reducir la puesta de manera significativa. Un ave sana, con buena atención veterinaria y en un ambiente tranquilo, tendrá un mejor rendimiento.

El ciclo de puesta en gallinas de pelea

Las gallinas de pelea suelen poner un huevo cada 2 o 3 días en períodos de puesta activa. Esto significa que, durante una temporada productiva, pueden alcanzar entre 10 y 15 huevos al mes. Sin embargo, cuando entran en período de cluequeo o muda de plumas, la producción se detiene temporalmente.

Además, es importante considerar que no todas las gallinas de pelea siguen el mismo patrón. Algunas son más prolíficas que otras y, dependiendo de la línea genética, se pueden encontrar hembras que producen huevos de manera más constante durante todo el año.

Manejo para aumentar la puesta de huevos

Aunque no se busca convertir a una gallina de pelea en una ponedora comercial, existen prácticas que permiten optimizar su producción de huevos:

  • Alimentación balanceada: ofrecer granos, leguminosas, vegetales, suplementos de calcio (como concha molida o carbonato de calcio) y proteína animal o vegetal de calidad.
  • Agua fresca y limpia: un factor básico, pero determinante. La deshidratación reduce la puesta drásticamente.
  • Ambiente controlado: protegerlas de cambios bruscos de temperatura, depredadores y estrés ambiental.
  • Control de parásitos: tanto internos como externos, ya que los parásitos afectan la salud general y disminuyen la productividad.
  • Iluminación suplementaria: en climas con pocas horas de sol, el uso de lámparas para completar las 14 horas de luz es una estrategia común.

El valor de los huevos en la cría de gallos de pelea

Para un criador, cada huevo de una gallina de pelea es más que un alimento: representa la posibilidad de continuar una línea genética valiosa. Muchos cuidadores seleccionan cuidadosamente qué gallinas y gallos cruzar para obtener polluelos con características específicas.

En este sentido, aunque la gallina de pelea no sea una gran ponedora, su aporte a la reproducción de ejemplares fuertes y de calidad es fundamental. Por eso, cada huevo que produce se valora en función del linaje y no tanto en la cantidad.

Comparación con otras razas

Para tener una idea más clara de lo que significa la producción de huevos en gallinas de pelea, vale la pena compararlas con otras razas:

  • Gallina Leghorn: más de 300 huevos al año.
  • Gallina Isa Brown: entre 280 y 320 huevos al año.
  • Gallina Sussex: alrededor de 250 huevos al año.
  • Gallina de pelea: entre 80 y 120 huevos al año en promedio.

Como se puede ver, la diferencia es significativa. Esto confirma que la gallina de pelea no debe considerarse un ave ponedora, sino reproductora.

Cuidados especiales para mejorar la producción

Si bien el objetivo principal de las gallinas de pelea no es la puesta de huevos, es importante darles las mejores condiciones de vida para que su ciclo reproductivo se mantenga saludable:

  • Mantener corrales limpios y secos.
  • Proporcionar nidales cómodos y oscuros.
  • Evitar el exceso de gallos en un mismo espacio, ya que el estrés reduce la puesta.
  • Revisar periódicamente la salud de las aves con un veterinario especializado en avicultura.

El papel del clima

El clima influye de forma directa en la cantidad de huevos producidos. En regiones tropicales, las gallinas de pelea tienden a mantener una producción más estable durante todo el año debido a la mayor cantidad de horas de luz y temperaturas adecuadas. En cambio, en zonas frías, los períodos de baja producción son más prolongados.

¿Qué hacer cuando una gallina deja de poner?

Es común que, con la edad o por períodos naturales de descanso, la gallina deje de poner temporalmente. Si la pausa no está relacionada con enfermedad, lo mejor es respetar el ciclo del ave, proporcionarle buena alimentación y permitirle recuperarse.

En muchos casos, tras el período de muda o de cluequeo, la gallina retoma su ritmo normal de puesta.

Conclusión

Entonces, cuantas veces pone huevos en un año una gallina de pelea depende de múltiples factores, pero podemos decir que su promedio está entre 80 y 120 huevos al año, con variaciones según la genética, la alimentación, el ambiente y la edad del animal.

Más allá de la cantidad, lo que hace valiosos estos huevos es su función en la preservación de líneas de sangre y en la continuidad de la cría de aves de combate. Para los criadores, cada huevo representa la posibilidad de obtener un nuevo ejemplar con características únicas.

Si quieres aprender más sobre el mundo de las aves y otros temas relacionados con la crianza, puedes visitar el blog en Banca Los Rebeldes, donde encontrarás artículos de interés para profundizar en este y otros temas.

Share This Article