Una Historia de Pasión: El Mundo del Cuido De Un Gallo
Cuido De Un Gallo: En el fascinante universo de la crianza y cuidado de los gallos de navaja. Se entrelazan historias de dedicación, estrategia y tradición. Desde el remoto año de 1973, una conexión especial se forjó entre amigos en Masatepe, Nicaragua. Marcando el inicio de una travesía en la crianza de estos magníficos animales. Acompáñanos a explorar los secretos, consejos y reflexiones sobre el cuido de estos gallos, compartidos por quienes han dedicado su vida a esta apasionante práctica.
LOS DIEZ PASOS DEL CUIDO
- Para ser sinceros, nunca he sido cuidador de gallos. Sin embargo, creo que hay cosas elementales en el cuido del gallo, tanto de navaja larga como de corta. Es de suponer que el gallero tiene buen pie de cría, ya sea de gallos españoles u orientales. Por lo tanto, sus gallos tienen calidad y sabe de dónde viene la casta de sus gallos. Partiendo de ahí, comenzaremos diciendo que el primer paso en el cuido del gallo es que viene de buenos y sanos padres. Tambien bien alimentado desde que nació y con un plan de vacunación para que creciera sano.
- Teniendo lo anterior, o sea gallos españoles chispiados con sangre de: Asil, Cornish, Shamo, Raha Mur. Usted tiene presuntamente gallos que tienen coraje y velocidad del gallo español, y la resistencia y poder de los gallos orientales. El gallo chispiado puertorriqueño tiene entre el 25 y un 12.5% de sangre oriental. En Nicaragua, muchos galleros están buscando lo mismo. Encarnación “Canacho” Toruño, el ingeniero Pepe Matus y Norman Zelaya los tienen y con buen resultado. Nosotros creemos que la base del buen gallo de navaja corta que se juega en Nicaragua es y debe ser el gallo español.
- Teniendo el anterior tipo y calidad de gallos, empecemos por seleccionar nuestros gallos buscando en ellos la fortaleza, resistencia, velocidad, estructura y fondo. Cabe recordar y decir que el gallo que fue afectado por el “moquillo”, coriza u otras enfermedades no deben ni tienen derecho a ser seleccionado. Más bien debe ser eliminado de antemano, por el bien de su reputación gallera y la salud de su bolsa.
- El gallo que se selecciona para el cuido, antes debe haber sido desparasitado durante tres ocasiones, quince días después de la última vez, para eliminar los parásitos intestinales adultos y las larvas. También debe matárseles todos los parásitos externos como piojos y ácaros de sus plumas. Todo gallo debe rasurarse porque, además de estar más higiénico, quemará más rápidamente la grasa acumulada y ganará peso ante su contrincante en la pesa. Hay quienes cortan la golilla de su gallo como una ventaja; sin embargo, creemos que eso le quita calidad a los gallos. Pero si el gallo contrario la tiene recortada, usted también tiene derecho de hacerlo. Por otro lado, hay que recordar que el gallo español, aunque es un gallo frágil, adquiere coraje antes que el gallo oriental. Por lo tanto, es necesario darle al gallo una buena edad para entrar a cuido; nosotros recomendamos un mínimo de dieciséis meses, ya que el gallo estará en las mejores condiciones físicas. Hay que recordar que el gallo tiene asegurado solamente que jugará la primera vez, pues usted no sabe si ganará su primer combate, por lo tanto, dele el tiempo necesario a su gallo.
- La alimentación debe ser balanceada, preferiblemente dos veces al día, sobre la base de granos especialmente maíz amarillo, frutas y verduras, jugo de naranja, un huevo cocido para cinco gallos por la mañana y por la tarde una bola de plátano maduro y carne. El agua debe ser permanente y limpia. A todo lo anterior debe sumársele su medio cc de multivitaminas semanalmente para compensar lo que el gallo encuentra naturalmente en el campo. El gallo en cuido debe comer a la misma hora siempre.
- Si usted tiene ventilados y buenos rejones para sus gallos mejor, si no los tiene, que sus gallos estén con traba larga y facilidades para rascar. El gallo en cuido debe dormir en la misma casilla o el mismo lugar donde no lo golpee el viento para que no se resfríe con facilidad. Hay que evitar que le piquen los mosquitos.
- Los rejones o rascaderos deben tener sol para que el gallo busque por naturaleza asolearse lo que necesita. Forzar al gallo al sol lo puede deshidratar irreversiblemente, ya que la humedad del gallo es mínima.
- Usted, al seleccionar sus gallos, también tiene que haber descubierto sus virtudes y defectos, por lo tanto, sabe si el gallo necesita mayor atención o menor atención. Si su gallo tiene una estructura más asiática, lo que él necesitará es mayor trabajo físico buscando velocidad. Si su gallo tiene una mayor estructura española, lo que usted buscará es darle mayor fortaleza. Lo anterior quiere decir que el gallo no va a estar listo cuando usted quiera, sino cuando el gallo esté. Muchos galleros cuidan durante setenta o sesenta días un gallo, sin embargo, si un gallo estuvo suelto y bien comido o viene de buenos rejones es posible que salga en un mes o antes. Los días de cuido no son reglas matemáticas. Es determinante la condición natural del gallo cuando entra al cuido. Los gallos con defectos van directos a la sopa.
- El gallo debe recibir entrenamiento dos veces por semana. Un día duro y otro suave. En el día duro, al gallo debe dársele como mínimo cuarenta vuelos, preferiblemente sobre esponja, y correrlo con una cariadora uno diez minutos. Luego de su ejercicio hay quienes le sacan la “flema” acumulada en la garganta del gallo por los ejercicios con una pluma, luego le dan 10cc de naranja. En el día de ejercicio suave, al gallo se le da veinte vuelos y se corre diez minutos con una cariadora, se le saca la flema y se le da su jugo de naranja.
- Es importante que durante las topas, una vez por semana, además de sus guantes hay que ponerle piquera a ambos gallos para que no se le dañe el plumaje al gallo en cuido y para que el gallo en preparación aprenda a disparar sin necesidad de tomar pluma. Hay que pesar al gallo diario para ver su estabilidad física y ver en qué peso el gallo alcanza su mejor condición y forma de combate. Es importante que sus gallos peleen durante las topas con gallos diferentes y no de su misma línea de combate, cualidades o defectos. Cuando se cree o selecciona al gallo que va a ir a combate, debe dársele un mínimo de cinco días de descanso. Ese día el gallo debe comer la mitad de su alimentación normal, ya que el gallo con el aparato digestivo limpio peleará mejor.
OBSERVACIONES
Si usted realizó todos los diez pasos anteriores, tendrá un alto porcentaje de posibilidades de que su gallo realice una excelente pelea, y por ende de ganar su combate; a lo que hay que sumarle una buena navaja con buen filo, un buen soltador y un centavo de suerte.