Crianza Echando El Segundo Plumaje: Etapa En Los Ejemplares

BLR

La crianza echando el segundo plumaje representa uno de los momentos más emocionantes y delicados en la vida de un gallo joven. Es una etapa donde la naturaleza actúa con sabiduría, renovando su vestimenta, fortaleciendo su cuerpo y marcando el camino hacia su madurez física y genética. En este proceso, cada criador observa con atención los cambios que se manifiestan en la apariencia, comportamiento y vitalidad de sus aves, sabiendo que de este desarrollo dependerá gran parte del futuro rendimiento y la belleza de sus ejemplares.

La crianza echando el segundo plumaje

Durante la muda, el gallo experimenta un cambio profundo que requiere cuidados especiales. La nutrición, el manejo y el ambiente juegan un papel determinante para garantizar que las nuevas plumas crezcan fuertes, brillantes y bien alineadas. Una pluma sana no solo refleja buena salud, sino también disciplina y dedicación por parte del criador.

Crianza Echando El Segundo Plumaje Etapa En Los Ejemplares

El proceso natural del segundo plumaje

Esta fase se produce después de la primera muda juvenil. En ella, las plumas viejas se desprenden para dar paso a un plumaje más firme y colorido. Es en este momento donde el gallo empieza a definir su verdadera estampa, mostrando características genéticas que resaltan su linaje.

La alimentación balanceada es crucial. Aves que carecen de proteínas, vitaminas y minerales adecuados pueden presentar plumas quebradizas o apagadas. Aquí es ideal consultar guías sobre cómo cuidar las plumas de los gallos, donde se ofrecen consejos prácticos para mantener un plumaje saludable y brillante.

Además, la suplementación natural, como el uso del ajo y sus propiedades, puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del ave y protegerla contra parásitos internos.

Nota Importante: Este material es estrictamente educativo. No se fomenta el maltrato animal ni prácticas fuera del marco legal. Toda actividad debe realizarse de acuerdo con las leyes de cada país.

Cuidado ambiental y control del estrés

Durante la muda, los gallos deben mantenerse en un ambiente tranquilo y libre de estrés. Factores como el exceso de calor, los ruidos fuertes o la presencia de otras aves agresivas pueden afectar la renovación del plumaje. En estos momentos, conviene seguir prácticas que reduzcan la tensión, como un manejo adecuado del espacio y el aislamiento temporal si es necesario.

Para evitar problemas como el picoteo de plumas, es recomendable conocer las causas que llevan a las gallinas o gallos a comer plumas, tema explicado en por qué las gallinas comen las plumas de los gallos. Estos comportamientos pueden dañar la estética del ave y generar estrés adicional.

Alimentación y suplementos esenciales

Una dieta rica en proteínas (como maíz, avena, y legumbres), complementada con multivitamínicos naturales como Gallomin, ayuda a que las plumas nuevas crezcan más rápido y fuertes. Las vitaminas A, E y B12, junto con minerales como zinc y calcio, son indispensables para una muda perfecta.

También es importante cuidar la higiene general, evitando parásitos externos. Puedes revisar guías como cómo eliminar los piojos de las gallinas naturalmente para mantener la piel y el plumaje en óptimas condiciones.

La observación del criador: el ojo experto

El buen criador sabe que cada etapa es un reflejo de su dedicación. Al observar el segundo plumaje, se pueden detectar señales de la genética del ave: densidad del plumaje, brillo, simetría y resistencia. Estos elementos ayudan a proyectar si el gallo tendrá una buena estampa para competencia o exhibición.

Es aquí donde se mezclan ciencia y pasión. La intuición, como se explica en la importancia de la intuición en el entrenamiento, también guía muchas decisiones. Un ojo experimentado puede anticipar el potencial de un ejemplar solo observando su comportamiento durante esta fase.

Preparando al gallo para su próxima etapa

Una vez que el gallo completa su segundo plumaje, comienza a mostrar signos de madurez. Su porte cambia, su energía aumenta y su personalidad se define. Es el momento perfecto para planificar el entrenamiento gradual. Antes de comenzar el régimen físico, se recomienda estudiar guías como entrenamiento de gallos: etapas que fortalecen a tu gallo y criando y preparando al gallo de combate.

Un manejo adecuado en esta etapa puede marcar la diferencia entre un gallo común y uno de linaje destacado.

Crianza Echando El Segundo Plumaje Etapa En Los Ejemplares

La belleza como reflejo del linaje

El segundo plumaje revela más que colores y texturas: muestra la esencia genética del ave. Los criadores suelen emocionarse al ver cómo las características de sus líneas de sangre comienzan a brillar. Ejemplares con plumajes brillantes, simétricos y bien cuidados son la muestra viva del trabajo constante.

En Banca los Rebeldes, muchos criadores comparten sus experiencias, destacando la herencia y pasión que hay detrás de cada ave. Un ejemplo inspirador es la historia de los gallos búllicos de la Banca Los Rebeldes, donde se combina tradición y genética de excelencia.

Conclusión: paciencia, dedicación y amor por la crianza

La crianza echando el segundo plumaje es una etapa que exige paciencia, constancia y un profundo amor por los gallos. Cada pluma nueva es testimonio del cuidado recibido, de la alimentación correcta y del manejo consciente. Quien sabe esperar y observar, cosecha ejemplares que no solo son fuertes, sino también bellos y representativos de su trabajo como criador.

En Banca los Rebeldes y en Mundo Gallístico, no hay atajos: cada detalle cuenta, y el éxito se construye día a día, pluma por pluma.

Para quienes aman esta tradición, la responsabilidad y el conocimiento son las mejores herramientas. Educarse y compartir información positiva ayuda a que esta cultura siga viva de forma legal, ética y respetuosa.

“El buen criador no es el que tiene más gallos, sino el que más aprende de ellos.”
Banca Los Rebeldes


Mira el video completo aquí:

🎥 Clic aqui para ver el video en Tubelu.com

Disfruta de esta mirada educativa a la cría de gallos de combate, el cambio de plumaje y el manejo cuidadoso de gallinas y pollitos en crecimiento.

Share This Article